Grupo de trabajo del uso de la Realidad aumentada en las aulas de infantil y primaria en Villamediana
- Me gusta 0
- Visitas 403
- Comentarios 0
- Me gusta 0
- Visitas 403
- Comentarios 0
- Acciones more_vert
Descripción
*Durante este curso hemos descubierto una nueva herramienta para utilizar con los niños en el aula: la realidad aumentada.
* Justificación: utilidad del programa o aplicación informática:
Somos un equipo que trabajamos la robótica desde hace tres años. Nos parece importante integrar las nuevas tecnologías en la educación infantil y además creemos que es algo atractivo para nuestros alumnos a los cuales tenemos que motivar constantemente.
A través de un curso con el cife descubrimos diversas aplicaciones educativas de la realidad aumentada.
Decidimos utilizar en una primera fase Quiver con los niños como inicio o acercamiento a la realidad aumentada. Y en una segunda fase nos propusimos crear material con augmented class.
* Organización del tiempo (escolar, extraescolar) y del espacio (agrupamientos y tipos de aulas):
Se ha utilizado el aula habitual pero en los desdobles puesto que nuestras clases son numerosas. Así se hacían dos equipos de unos seis alumnos cada uno y se rotaba para dar oportunidad a todos de utilizar la tablet.
* Competencias clave que se van a desarrollar:
-
Competencia digital.
-
Aprender a aprender.
-
Sociales y cívicas.
* Metodología:
-
Se ha trabajado en desdobles de la clase de manera que se repetía la misma actividad con dos grupos de 12 alumnos y, a su vez, en pequeño grupo para que todos pudieran usar la tablet.
-
Antes de desarrollar la actividad, la tutora tenía que llevarse la tablet a casa para buscar o crear diseños 3D adecuados al contenido que se iba a tratar con los niños, para crear un repositorio de modelos 3D ya que cuesta bastante tiempo esta recopilación.
-
Una vez en el aula, eran los niños los que creaban los marcadores y elegían las distintas opciones que querían incluir (vídeos, grabaciones, sonidos, imágenes, diseños 3D…).
* Contenidos curriculares:
Se ha trabajado realidad aumentada incluyéndola en la programación de contenidos curriculares que se estaban trabajando en cada momento en las aulas de 4 y 5 años. De este modo, en 2º de educación infantil se estaba desarrollando un proyecto sobre los viajes alrededor del mundo y en 3º de educación infantil un proyecto sobre ciencia en la escuela: de las moléculas al vuelo, con lo cual se ha insertado en esos contenidos:
-
Augmented class:
-
Aviones: partes del avión.
-
Científicos y experimentos.
-
Continentes: nombre y monumentos de los principales países.
-
Cuentos: título – imagen.
-
Medios de transporte aéreos.
-
Quiver masks (aviadores).
-
Quiver educational.
-
*Los criterios de evaluación que se desprenden de esta actividad son:
-
Utilización responsable de las tablets.
-
Disfrute e interés por el uso de las tecnologías en el aula.
-
Participa de forma colaborativa y cooperativa respetando a los demás.
Objetivos
* Objetivos didácticos:
-
Acercarse de forma manipulativa a la Realidad Aumentada.
-
Fomentar el trabajo en equipo.
-
Desarrollar la creatividad.
-
Mejorar el uso de las tablets.
-
Uso responsable con un fin didáctico de las tablets.
-
Valorar las nuevas tecnologías como un recurso educativo más para el aprendizaje motivador y significativo.
Metodología
Recursos
* Materiales y recursos precisos para su desarrollo:
-
Tablets y aplicaciones utilizadas.
-
Marcadores en el augmented.
-
Fotocopias impresas para colorear en quiver.
-
Nota para las familias en quiver (para que puedan ver el resultado en su casa).
-
Profesora de apoyo para la realización del desdoble (sin este recurso no se puede hacer en el aula ordinaria).
Documentos adjuntos
- Adjunto está el documento completo con una tabla explicativa de cada una de las actividades que se llevaron a cabo en las clases, tanto de educación infantil como de primaria.
- Guia de aplicación didáctica del material de realidad aumentada en educación
- Fotos de la experiencia
- video de la experiencia en 4 años
- Vídeo de Quiver en primaria
Enlaces
https://youtu.be/j6eb6b9KojcAutores
Autor nuria benito, mónica calle, rosa olga morales, raquel hernando, laura ruiz, beatriz garcía, eva del río add
Centro Educativo CEIP Gonzalo de Berceo (Villamediana de Iregua)
Categorias Herramientas de creación/ edición, Herramientas de aprendizaje, App
Etiquetas add
Fecha de publicación 29 / 05 / 2019
¿Quieres comentar? Inicia sesión como docente de La Rioja

Grupo de trabajo del uso de la Realidad aumentada en las aulas de infantil y primaria en Villamediana
Comentarios
0